
Cómo mejorar la resistencia en el ciclismo: zonas de entrenamiento, consejos de alimentación y estrategias que funcionan
Compartir
Cómo mejorar la resistencia en el ciclismo: zonas de entrenamiento, consejos de alimentación y estrategias que funcionan

🏋️♂️ Entrenamiento estructurado para la resistencia
1. Aumento gradual del volumen de entrenamiento
Empieza por aumentar gradualmente tus horas semanales de ciclismo. Por ejemplo, si te sientes cómodo con paseos de 2 horas, intenta aumentar 30 minutos cada semana. Esta sobrecarga progresiva ayuda a tu cuerpo a adaptarse sin riesgo de sobreentrenamiento.
2. Entrenamiento en la Zona 2
La zona 2 se refiere a un nivel de intensidad moderado, típicamente entre el 56 % y el 75 % de tu umbral de potencia funcional (FTP) o entre el 69 % y el 83 % de tu frecuencia cardíaca máxima. Entrenar en esta zona mejora la capacidad aeróbica, aumenta la densidad mitocondrial y mejora el metabolismo de las grasas.
3. Incorporar intervalos de tempo y umbral
Una vez que hayas construido una base aeróbica sólida, introduce intervalos de intensidades más altas:
- Tempo (Zona 3): 84–94% del FTP; mantener durante 20–40 minutos.
- Umbral (Zona 4): 95–105 % del FTP; mantener durante 10 a 30 minutos.
Estas sesiones mejoran tu capacidad para mantener mayores esfuerzos a lo largo del tiempo.
4. Enfoque de entrenamiento polarizado
Dedica aproximadamente el 80 % de tu tiempo de entrenamiento a entrenamientos de baja intensidad (Zonas 1-2) y el 20 % a entrenamientos de alta intensidad (Zonas 5-6). Se ha demostrado que este método maximiza las adaptaciones de resistencia.
Estrategias de nutrición para la resistencia
1. Ingesta de carbohidratos durante los paseos
Para recorridos de más de 90 minutos, intenta consumir entre 60 y 90 gramos de carbohidratos por hora. Puedes conseguirlo con geles energéticos, barritas o bebidas deportivas.
2. Nutrición antes de la carrera
Consume una comida rica en carbohidratos 2 o 3 horas antes de tu ruta. Puedes optar por avena, arroz o pasta, que proporcionan una liberación sostenida de energía.
3. Recuperación después del recorrido
Después de largos recorridos, repone tus reservas de glucógeno con una combinación de carbohidratos y proteínas. Una proporción de 3:1 (carbohidratos:proteínas) es eficaz para la recuperación.
4. Hidratación
Mantén la hidratación bebiendo agua con regularidad. Para recorridos de más de 2 horas, incluye bebidas ricas en electrolitos para reponer los minerales perdidos.
🧠 Preparación mental
1. Establezca metas realistas
Establece metas alcanzables para mantenerte motivado. Ya sea aumentar la duración del recorrido o afrontar una ruta desafiante, los objetivos claros te guiarán.
2. Atención plena y diálogo interno positivo
Practica técnicas de atención plena y mantén un diálogo interno positivo. Esta resiliencia mental es crucial durante las rutas exigentes.
3. Simular condiciones de carrera
Entrena ocasionalmente en condiciones similares a las de tu evento objetivo, incluyendo terreno y ritmo. Esto te prepara mental y físicamente para el día de la carrera.
Al integrar estas estrategias de entrenamiento y nutrición, mejorarás tu resistencia ciclista eficazmente. Recuerda: la constancia y la progresión gradual son clave para el éxito a largo plazo.
© 2025 zoyosports, Todos los derechos reservados.