9 Common Mistakes to Avoid on Cycling Trips

9 errores comunes que debes evitar en los viajes en bicicleta

9 errores comunes que debes evitar en los viajes en bicicleta


Imagen de StockCake

Las vacaciones en bicicleta ofrecen una forma emocionante de explorar nuevos paisajes, desafiar tus habilidades al máximo y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Sin embargo, incluso los ciclistas más experimentados son propensos a cometer errores comunes que convierten lo que de otro modo sería un viaje placentero en una agonía o incluso en una catástrofe. Ser consciente de estos errores con antelación puede marcar la diferencia entre una aventura inolvidable y una que no querrás recordar jamás.

Errores comunes que se deben evitar en los viajes en bicicleta

#1 - No planificar lo suficientemente bien

La mala planificación es quizás el mayor error de los ciclistas. Los entusiastas tienden a entusiasmarse tanto con la idea de recorrer la carretera que olvidan investigar a fondo su ruta. Las condiciones meteorológicas, las variaciones de altitud, el estado de las carreteras y las instalaciones a lo largo del camino deben tenerse en cuenta en el plan.

Una ruta marítima espectacular puede volverse peligrosa en época de tormenta, y un puerto de montaña bastante sencillo puede tener pendientes mucho más pronunciadas de lo esperado. Dedicar tiempo a examinar mapas, leer los últimos blogs de viajes y contactar con clubes ciclistas locales puede proporcionar información muy útil que quizá no esté incluida en los programas o aplicaciones de mapas habituales.

#2 - Sobreembalaje

Llevar demasiado equipaje afecta incluso a los ciclistas de cicloturismo más experimentados. La tentación de llevar ropa, equipo o artículos de confort adicionales puede resultar en una carga excesiva que dificulte disfrutar del ciclismo. Cada kilo extra se traduce en un mayor gasto de energía por kilómetro y por pendiente. En lugar de empacar demasiado para cada situación imaginable, concéntrate en artículos multiusos.

La ropa de secado rápido y fácil de combinar elimina la necesidad de equipo individualizado para cada cambio de temperatura. Recuerda que la mayoría de los destinos también cuentan con tiendas donde puedes comprar provisiones si es absolutamente necesario, por lo que no siempre es necesario llevar provisiones para cada situación posible.

#3 - Empaquetado insuficiente

Por el contrario, subestimar la necesidad de equipo de seguridad esencial puede ser peligroso y, a menudo, el resultado de tratar de mantenerse dentro de los criterios de franquicia de equipaje, pero al enviar su equipaje y su bicicleta por delante, tendrá suficiente equipo, ropa y herramientas para asegurarse de estar listo para cualquier cosa que el viaje pueda arrojarle.

#4 - Preparación insuficiente de la bicicleta

Una preparación insuficiente de la bicicleta provoca fallos mecánicos innecesarios que arruinan viajes bien planificados. La mayoría de los ciclistas nunca revisan adecuadamente sus bicicletas antes de salir, solo para descubrir pastillas de freno desgastadas, cables deshilachados o problemas con los cambios a kilómetros de la tienda de bicicletas más cercana. Una revisión completa de mantenimiento previa al viaje, que incluye la inspección de neumáticos, el ajuste de frenos, la limpieza y lubricación de los cambios, proporciona tranquilidad y reduce el riesgo de averías.

Cuando viaje a lugares distantes, considere programar una puesta a punto profesional antes de la salida, especialmente si la ruta planificada incluye terrenos desafiantes o áreas remotas donde la asistencia puede ser escasa.

#5 - Establecer metas poco realistas

Los objetivos de kilometraje diario demasiado optimistas perjudican muchas vacaciones ciclistas, especialmente a quienes se inician en el cicloturismo. Los planes improvisados ​​de recorrer 112 u 128 kilómetros diarios pueden ser factibles en teoría, pero no se trasladan a viajes más largos de varios días tan bien como a excursiones de fin de semana. El viento en contra, las cuestas inesperadas, el descubrimiento de desvíos y el simple placer de disfrutar de lugares preciosos te roban tiempo.

Ser flexible con tu horario te permite adaptarte a las condiciones irregulares sin agobiarte. Empezar con un kilometraje diario moderado e ir aumentándolo gradualmente a medida que avanza el recorrido suele ser mejor que empezar con un ritmo agresivo y agotarte después de los primeros días.

#6 - Dejar que los niveles de energía bajen

El ciclismo supone un gasto energético enorme, y la mayoría de los ciclistas sobreestiman enormemente el consumo calórico en recorridos cortos y largos. El bajón repentino de energía que se produce cuando se agotan las reservas de glucógeno convierte un paseo agradable en uno desagradable. Disponer de carbohidratos de fácil digestión y consumirlos con regularidad evita que esto ocurra. La deshidratación reduce el rendimiento mucho antes de sentir sed.

Disponer de suficiente agua y reponer electrolitos, especialmente en climas cálidos o en terrenos difíciles, es tranquilizador y seguro.

#7 - No estar preparado para el clima

No prepararse para las condiciones climáticas cambiantes pilla a muchos ciclistas desprevenidos. El tiempo cambia radicalmente en cuestión de horas, especialmente en zonas de montaña o playa. Quedarse sin ropa impermeable adecuada, ropa extra o protección solar hace que lo que de otro modo sería un paseo placentero sea una pesadilla o incluso peligroso. Los impermeables plegables, los calentadores de brazos y piernas, y los gorros versátiles ofrecen versatilidad sin ser demasiado voluminosos.

Mirar los pronósticos meteorológicos a diario proporciona información valiosa, pero prepararse para cambios inesperados siempre es obligatorio, independientemente de las predicciones.

#8 - Precauciones de seguridad insuficientes

Las medidas de seguridad insuficientes exponen las bicicletas al robo, especialmente en el centro de las ciudades. Tras invertir muchos recursos en equipo y planificación, nada pone fin a un tour tan brusco como que te roben una bicicleta. Usar correctamente los candados, mantener la bicicleta a la vista siempre que sea posible y encontrar lugares seguros para guardar las bicicletas a lo largo del camino protegen tu inversión. Donde el riesgo es mayor, es útil usar varios candados, retirar los accesorios valiosos al aparcar y elegir alojamiento con lugares seguros para guardar las bicicletas.

#9 – Ser demasiado rígido en tu itinerario

El error más común en un viaje en bicicleta es probablemente una mentalidad demasiado rígida que no se adapta a la situación ni a invitaciones imprevistas. Planificar es bueno, pero la inflexibilidad, junto con la planificación previa, frustra esos encuentros improvisados ​​o reuniones imprevistas que pueden ser uno de los momentos más destacados de unas vacaciones.

La tradición local, los lugares de encuentro alternativos o las experiencias de viajeros similares son motivo suficiente para cambiar. Mantén la calma y prepárate para disfrutar de eventos que hacen que unas vacaciones ciclistas de primera sean aún mejores.

Al evitar estos errores comunes, los ciclistas pueden disfrutar al máximo y minimizar los inconvenientes potenciales en sus viajes. Una buena preparación, expectativas razonables y flexibilidad son los pilares de un cicloturismo exitoso que deja recuerdos felices en lugar de una simple advertencia.

Escrito por Stuart

© 2025 zoyosports, Todos los derechos reservados.

Regresar al blog